Pasar al contenido principal

Introduzca su fecha de nacimiento.

Tengo la edad legal para beber en mi localidad

Al acceder a nuestro sitio web, acepta nuestros Terminos y Condiciones y Política de Privacidad. Si desea obtener información sobre la responsabilidad con el alcohol, visite

Education

Mastering Whisky: Types of Whisky

E600CA23-A5CF-4F30-BC0F-7E8B830451E0@2x Abr 26 2022 · 5 minutos de lectura

Aunque el whisky escocés ocupa un lugar indiscutible en el escenario mundial de este espirituoso, existen muchas variedades de whisky y whiskey que van más allá de las meras diferencias ortográficas. Por supuesto, todo whisky se compone de tres ingredientes básicos (cereal, levadura y agua), pero los distintos procesos y prácticas empleados en la elaboración marcan la diferencia entre unos y otros. Pero ¿en qué se distinguen? En este artículo exponemos los puntos clave de diferenciación que incluyen: el país en que se elabora, el grano utilizado y la forma en que se destila.

 

Whiskies del mundo

Hay una serie de países en todo el mundo que son cada vez más reconocidos y celebrados por el whisky que producen. Entre ellos se encuentran Escocia, Irlanda, Estados Unidos y Japón.

 

Whisky escocés

Como se ha señalado, Escocia es famosa por su whisky. Este espirituoso se destila desde hace más de 500 años en cinco regiones principales: Tierras Altas, Tierras Bajas, Islay, Speyside y Campbelltown. Cada zona tiene una rica historia y crea whiskies distintivos, influidos por los diferentes entornos en que se destilan. Parte de lo que hace que el whisky escocés sea único es su proceso de doble destilación. Además, tiene que madurar en barricas de roble durante un mínimo de tres años para ser considerado como tal. Asimismo, el whisky escocés solo puede madurarse en Escocia para recibir esta denominación. Tanto los whiskies single malt como los blended se elaboran en Escocia.

Whisky_map_Scotland

Whiskey irlandés

Aunque es similar al whisky escocés en muchos aspectos, el whiskey single malt irlandés cuenta con una historia aún más larga, que se remonta aproximadamente al siglo VI Después de Cristo. Cabe destacar que el whiskey irlandés se escribe con una "e"; la mayoría cree que se debe simplemente a las ligeras diferencias de traducción de la palabra "whisky" en gaélico, mientras que algunos mantienen que fue para distinguir el whiskey irlandés del whisky escocés cuando este no gozaba de tan buena reputación. Al igual que el whisky escocés, el whiskey irlandés también se destila a partir de single malts o blends, aunque a menudo se somete a tres destilaciones. No utiliza turba, lo que implica que tiende a tener un acabado más suave, sin el "ahumado" que a menudo se asocia a los whiskies escoceses. Aunque en un momento dado Irlanda solo contaba con tres destilerías en funcionamiento, el país ha experimentado un renacimiento en la elaboración de whiskey y ahora dispone de unas 25 destilerías que elaboran diferentes tipos de espirituosos.

 

Whiskies americanos

Al igual que en Irlanda, en Estados Unidos whiskey se escribe con "e". Sin embargo, a diferencia de Irlanda y Escocia, la mayor parte del whiskey destilado en Estados Unidos es de grano. Entre ellos se encuentran el bourbon, el Tennessee y el whiskey de centeno y maíz. Como este tipo de cereales eran cultivos históricamente populares en Estados Unidos, muchos destiladores los utilizaban en la elaboración de espirituosos. Los whiskies estadounidenses son inmensamente populares y han ganado adeptos en todo el mundo.

 

Whisky japonés

En un principio, Japón diseñó sus métodos de destilación de forma bastante similar a Escocia, por lo que el whisky producido en el país tiende a utilizar cebada turbada o malteada. Aunque su historia solo dura aproximadamente un siglo, los fabricantes de whisky japoneses han establecido rápidamente sus propios estilos y métodos. Las destilerías más grandes suelen contar con múltiples alambiques y técnicas de producción que les permiten casar diferentes sabores sin dejar de ser considerados técnicamente "single malts". Las barricas utilizadas para la maduración van desde barricas que previamente han contenido jerez hasta modelos distintivos de roble japonés. Sin embargo, tanto los whiskies japoneses single malt como los blended son bastante populares y han ganado adeptos y reconocimiento en todo el mundo.

whisky_drinks_in_bar
Macallan-tumbler-in-bar

Whisky single malt

El whisky de malta se considera el whisky "original" de Escocia. Se elabora únicamente con levadura, cebada malteada y agua, y debe destilarse en alambiques. El distinguido single malt está clasificado como un whisky que ha sido destilado en una sola destilería y debe madurar durante un mínimo de tres años. A diferencia del whisky blended, los sabores del single malt pretende ser representativo del estilo particular de esa destilería y de su carácter individual. Esto se consigue mediante prácticas concretas en cada etapa del proceso de destilación, incluyendo el tiempo de malteado de la cebada, la forma de los alambiques utilizados y el tipo de barricas elegidas para la maduración.

 

Whiskies blended

El whisky blended o de mezcla puede consistir en una combinación de varias destilerías de malta y cereal. La mezcla permite a los destiladores crear una variedad de whisky más accesible al combinarlo con espirituosos más ligeros, creando sabores más dulces y suaves.

Existen tres variantes de whisky blended: el whisky de malta blended, el whisky escocés blended y, por último, el whisky escocés de grano blended.

Como su nombre indica, el whisky de malta blended utiliza únicamente maltas de cebada, sin otros whiskies de grano. Este tipo de whisky (al igual que el single malt) puede madurarse oficialmente, aunque la edad indicada debe corresponder al whisky más joven utilizado en la mezcla.

En cambio, el whisky escocés blended se crea a partir de una variedad de whiskies de malta y de grano procedentes de diferentes destilerías, producidos en Escocia y mezclados entre sí. Esto permite a los productores crear colecciones más consistentes. Es bastante popular y supone unas ventas de alrededor del 90 % del whisky elaborado en Escocia.

El whisky escocés de grano blended se crea mediante la combinación de múltiples whiskies de grano, pero no de malta. Suele ser la técnica de mezcla más ligera de todas.

 

Whiskies de grano

El whisky de grano se clasifica como cualquier whisky que no se destila a partir de cebada malteada. Esto incluye cereales como el maíz, el trigo o el centeno y puede ser de un solo grano o una combinación.

 

Whiskey de centeno:

Para que se considere legalmente un whiskey de centeno en Estados Unidos, el mosto del cereal que se utilice debe estar compuesto por al menos un 51 % de grano de centeno, aunque puede llegar al 100 %. A menudo se combina con maíz y cebada malteada, y se destila en barricas de roble nuevas que se han carbonizado. Además, el whiskey de centeno puede destilarse hasta un máximo del 80 % ABV. Para ser clasificado como whiskey de centeno "puro", el líquido debe madurar en barricas durante al menos dos años. La sensación en boca del whiskey de centeno tiende a ser más picante, más aguda y más seca que otros tipos de whisky.

 

Whiskey de maíz:

El whiskey de maíz es otro whiskey de estilo estadounidense que debe utilizar al menos un 80 % de maíz en su mosto. Cabe destacar que el whiskey de maíz no madura en barricas carbonizadas (a diferencia del whiskey de centeno o el bourbon) y, por tanto, no puede considerarse "puro". Tradicionalmente, los agricultores utilizaban el grano de maíz más barato y fácil de conseguir, lo almacenaban en barricas y lo enviaban para su consumo inmediato. Por lo tanto, no hay umbral de maduración, lo que contribuye a su imagen más dura de "moonshine", el alcohol destilado ilegalmente. Suele tener notas de sabor de acetona, mantequilla y toffee.

 

Bourbon:

Aunque también se elabora con maíz, el bourbon estadounidense contrasta con el whiskey de maíz en varios aspectos. El mosto utilizado debe estar hecho de entre un 51 % y un %-80 % de maíz, y almacenado en barricas de roble blanco carbonizadas y nuevas durante al menos dos años. Al igual que el whiskey de maíz, el bourbon no puede destilarse por encima del 80 % ABV y no puede tener aditivos. El bourbon tiene sus raíces en Kentucky, aunque en la actualidad se elabora en múltiples estados y regiones; sin embargo, solo puede fabricarse en Estados Unidos. El maíz es un cereal más dulce, por lo que el bourbon tiende a tener un perfil de sabor más dulce y con más cuerpo, con notas de vainilla, toffee y canela.

 

Whiskey Tennessee:

Al whiskey Tennessee se le aplican buena parte de las mismas normas que al bourbon: tiene las mismas proporciones de ingredientes y debe madurar en barricas de roble nuevas y carbonizadas. Sin embargo, hay un paso que lo diferencia, conocido como el Proceso del Condado de Lincoln. Antes de madurar, el espirituoso recién elaborado debe someterse a un proceso de "maduración al carbón". Se filtra lentamente a través de carbón vegetal procedente de árboles de arce azucarero antes de ser almacenado en barricas. Además, este tipo de whiskey solo puede fabricarse en el estado de Tennessee.

 

Whiskey de trigo:

Es un tipo de whiskey más dulce y meloso que se destila con al menos un 51 % de mosto de trigo, aunque algunos destiladores utilizan el 100 %. La proporción de trigo con respecto a otros cereales, como el centeno o el maíz, influye en el grado de picante del whiskey resultante. También debe madurar en barricas de roble nuevas y carbonizadas.

barley_close_up

Con independencia de si se elabora desde hace siglos o unas decenas de años, cada país ha desarrollado y perfeccionado sus técnicas de elaboración y ha fomentado tradiciones y habilidades que permiten a cada espirituoso mostrar, de manera única, su herencia y calidad distintivas.  

La Trilogía The Macallan

Nacido de extraordinarias barricas de roble

Fuentes de excelencia

La historia de The Macallan Cask