Estudio en rojo
Un color polifacético
No es casualidad que hayamos decidido llamar a nuestra colección de whiskies más antigua hasta la fecha "The Red Collection". Este color tiene, desde hace mucho tiempo, un profundo significado para The Macallan y ha estado presente en nuestros procesos y en algunos de los protagonistas clave de nuestra historia como símbolo de nuestra incansable búsqueda de la perfección.
Un viaje por The Red Collection
El prestigioso pintor e ilustrador español Javi Aznarez creó un relato con tres momentos clave de la historia de The Macallan, analizados desde la actualidad, como inspiración para The Red Collection.
Acerca del color rojo
El color rojo presenta muchas connotaciones, implicaciones y asociaciones. Se relaciona con un sinfín de sentimientos y emociones, desde la alegría hasta la pasión y la valentía. Diversos países lo vinculan a celebraciones o tradiciones específicas, como el matrimonio en la India o un año nuevo de la suerte en Asia.
Datos sobre el rojo
Primary
El rojo es un color primario.
Wavelength
Tiene la mayor longitud de onda.
First
El rojo es el primer color visible para el ser humano.
Language
La historia de las lenguas revela que el rojo es el primer color después del blanco y el negro, matices más que colores.
El rojo está en nuestras raíces
The Macallan ha sido forjado por figuras clave de nuestra historia, desde nuestro fundador, Alexander Reid, en 1824 hasta Allan Shiach en la década de 1980. Estas personas albergan tres historias de épocas diferentes, y tenían distintas ambiciones. Sin embargo, compartían una perspectiva común, expresada y captada por el color rojo: nuestro profundo respeto por la tradición y la artesanía.

Alexander Reid
Reid es un apellido de origen escocés que significa "rojo". Procede de "el Rojo", un apodo que solía ponerse por el rostro rubicundo de una persona o el intenso tono rojizo de su cabello. Nuestro fundador, Alexander Reid, llevó este color en su nombre desde los inicios de The Macallan.
Roderick Kemp
Propietario de The Macallan de 1892 a 1909, sería fácil imaginar al caballero victoriano Roderick Kemp en un mundo en blanco y negro, de niebla espesa y abrigos grises. Pero había fuego en su alma. El rojo es mejor porque percibió la calidez del sol en el aroma del jerez, un toque de bellotas brillando en la madera, y se sintió inspirado para marcar su "Choice Old Whisky" con llamativas letras rojas.
Era un inteligente hombre de negocios y un experto en vinos. Centrado en la excelencia, Kemp se atrevió a llevar The Macallan más lejos que cualquiera de sus predecesores, y usó el color rojo para indicar la distinción de un producto superior.

Un pedido para M. Ferguson en Calcuta, con fecha del 25 de octubre de 1900, enumera 31 cajas —62 galones de Macallan a 4/9 por galón (etiquetas negras)— y 17 cajas —34 galones de Choice Old Macallan a 5/7 por galón (etiquetas rojas). Se observa una distinción temprana entre "Macallan" y "Choice Old Macallan"; este último era de una edad mayor, aunque indeterminada, y, por tanto, más valioso.
The Macallan Archival Records




Allan Shiach
Una mente brillante y creativa —en la actualidad aún trabaja como guionista—, durante su gestión en la década de 1980, Shiach llevó la maduración y el envejecimiento a un nivel completamente diferente con sus ediciones de whiskies de 40 y 50 años. Algunas de sus especiales botellas pueden identificarse actualmente por sus característicos sello y cinta roja.
Bajo la dirección de Allan Shiach, en octubre de 1980, The Macallan lanzó tres whiskies "vintage" excepcionales con fecha de 1938, 1940 y 1950, presentados en cajas de madera especiales con una cinta roja alrededor de la etiqueta frontal. Las cajas fueron fabricadas por el señor Wilson, director de funeraria y carpintero de la vecina ciudad de Archies. Los agentes británicos y extranjeros recibieron parte de las ediciones, con sus nombres impresos en la etiqueta.
The Macallan Archival Records
El color rojo está en nuestro espíritu
The Red Collection trata del tiempo, la naturaleza y la tradición, y celebra la rica gama de rojos presentes de forma natural en The Macallan a cada paso del proceso. Desde los ambarinos campos de cebada hasta el tibio cobre de nuestros alambiques calentados, desde el fuego que estalla contra el roble hasta el brillo rubí de cada copa.